Gran cierre del Club de conversación en Alemán en Costa Rica
De desconocidos a comunidad (marzo 2024 - junio 2025): así fue la emotiva despedida del Club, con su creador Nils Schulz, lector del DAAD, antes de su continuación en México.
7/3/20255 min read


Un encuentro al estilo de Komm mit! Wir sprechen Deutsch
Antes de las 7 p.m., ya había caras conocidas en Café Kracovia, saludándose como viejos amigos. Las meseras juntaban mesas, sabiendo que esa noche sería especial. También llegaban nuevos rostros, con la emoción tímida de quien entra por primera vez. Así comenzaban nuestras noches del Club de Conversación en Alemán en San José, Costa Rica: un espacio donde siempre cabía uno más.


El detalle de bienvenida
Nils Hinnerk Schulz, lector del DAAD y organizador del Club, abrió la noche con un gesto sencillo, pero lleno de significado: un regalo para cada participante. Un “Danke” tangible, un pequeño detalle para decir: gracias por venir, gracias por ser parte. Las bolsitas despertaron sonrisas desde el primer momento.




El sorteo y el discurso de despedida
Después de una hora de risas y charla, cuando parecía que no llegaría nadie más, Nils repartió los tickets numerados para el esperado sorteo: cuatro sorpresas enviadas desde Bonn por el DAAD. Cada boleto fue recibido con entusiasmo y bromas sobre los premios: ¿será una beca para Alemania? ¿unas vacaciones allá?
Entonces, Nils se levantó desde un extremo de la mesa, respiró hondo y soltó la frase que nadie quería escuchar esa noche: "Heute ist der letzte Club de conversación" (Hoy es el último Club de conversación)




De inmediato se escuchó: “¡NEIN!,¡NEIN!,¡NEIN!” (no, no, no), unas voces entre nostalgia y cariño, porque este club ya era mucho más que un lugar: era su espacio de unión.
En su discurso, Nils repasó lo que construimos juntos: doce sesiones llenas de anécdotas e invitados especiales, como la esposa del embajador de Alemania, el pastor de la iglesia alemana, e incluso turistas alemanes que se sumaron espontáneamente. Lo que para algunos puede parecer insólito, para nosotros fue la mejor muestra de que este club era verdaderamente abierto, diverso y auténtico.


La mano de la suerte
Para cerrar la noche con distinción, Nils presentó a Irena Rusak-Rojas, Coordinadora de Programas Bilaterales del DAAD Costa Rica, quien fue invitada a ser nuestra Glücksfee (hada de la suerte), para tener el gusto de sacar los tickets ganadores.




Contagiada por la calidez del grupo, Irena celebró cada número en voz alta, sonrió, bromeó y disfrutó como una más. Su energía llenó el ambiente, ayudándonos a despedir la noche con alegría y una gran sonrisa compartida.


El toque berlinés de Café Kracovia
Mientras tanto, Café Kracovia, nuestro segundo hogar desde 2024, se lució como siempre. Decidieron consentirnos con Currywurst, un detalle que nació del cariño hacia nuestra comunidad.
Fue una iniciativa del dueño del local para sumarse a la alegría y darle un toque auténtico berlinés a nuestra despedida. Agradecemos a Café Kracovia por recibirnos tan bien, haciendo de nuestras reuniones un verdadero placer.


El método que demostró que sí se puede
En marzo de 2024, cuando Nils fundó este Club, lo hizo con un método original:
Encuentros mensuales, en un ambiente amplio y acogedor.
Una sola mesa, todos juntos, sin jerarquías ni diferencias.
Invitados eclécticos que se sentaban como uno más con entusiasmo.
Regalos y sorteos para romper el hielo y celebrar la participación.
Newsletter propio, creado desde el 2024 (info@alemaniaculturalcr.com), para mantener informados a quienes siempre preguntaban: “¿Cuándo es la próxima sesión?
Un ambiente abierto y horizontal, donde la comunidad era la protagonista, no el organizador.
Gracias a este método, personas de distintas ciudades, edades y contextos se reunieron para practicar alemán con confianza y conversar amenamente sobre Alemania. La mayoría fueron jóvenes: justo el público para descubrir las oportunidades del DAAD de una manera natural sin charlas formales.


Este proyecto no nació como una iniciativa académica personal, sino como un espacio hecho para la comunidad. Fue el entusiasmo de sus participantes, quienes siempre regresaban, lo que lo sostuvo desde marzo de 2024 hasta junio de 2025. Así, el Club de conversación en Alemán Komm mit! Wir sprechen Deutsch cumplió con el propósito de un lector DAAD: ser un puente entre Alemania y Costa Rica, promoviendo el idioma, la cultura, el intercambio académico, y motivando más allá de las aulas universitarias.
Si en el futuro otros grupos se inspiran en este método, eso nos halaga, pues cuando algo es auténtico y valioso, naturalmente motiva a ser replicado.


Despedida… o graduación
Para algunos, el evento del 26 de junio de 2025 marcó el fin de una era. Para nosotros, fue la graduación de un método que logró algo poderoso: unir a desconocidos en torno al idioma y la cultura alemana, demostrando que, cuando se escucha, se comparte y se celebra, algo genuino florece.
Por ello, su creador —Nils Hinnerk Schulz, pronto lector DAAD en México— llevará este método a San Luis Potosí, donde nuevas conversaciones seguirán demostrando que la magia sucede cuando nadie se adueña del protagonismo.




Para nuestra querida comunidad: sabemos que extrañarán nuestras reuniones de los jueves a las 7 p.m. en Café Kracovia, pero recuerden que fueron piezas clave de algo auténtico y pionero. ¡Eso es un gran motivo de orgullo para todos nosotros!
Danke por cada risa, cada historia y cada amistad que nació entre mesas largas y Currywurst.
¡Gracias, Costa Rica, por hacerlo posible!


____________________________________________________
Te invitamos a leer las palabras de despedida del lector del DAAD, Nils Schulz, donde repasa los proyectos que marcaron su paso por Costa Rica.
Para información sobre becas en Alemania del DAAD, visita: www.daad-costa-rica.org

