Nils Schulz como embajador Dhoch3, lidera workshop de presentación en Costa Rica
Docentes universitarios de alemán conocieron el programa Dhoch3 en un taller exclusivo con certificación
4/25/20253 min read


La enseñanza del alemán en Costa Rica recibió un importante impulso con la primera presentación oficial en el país del proyecto Dhoch3, gracias a la iniciativa de lector DAAD en Costa Rica, Nils Hinnerk Schulz, nombrado embajador del programa Dhoch3 para Centroamérica.
En el marco de este rol, Schulz organizó un workshop presencial en el Colegio Humboldt, dirigido a docentes universitarios de alemán como lengua extranjera (DaF) de distintas universidades públicas del país. El objetivo: presentar formalmente Dhoch3 en Costa Rica, sus herramientas, su funcionamiento y los beneficios concretos que ofrece a quienes se dedican a la enseñanza del idioma.


¿Qué es Dhoch3 y cuál es el rol del embajador?
Dhoch3 es una programa del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) que ofrece formación gratuita y en línea para la preparación académica de futuros docentes de alemán en universidades. La plataforma está diseñada para enriquecer los procesos de enseñanza con contenidos innovadores, y se encuentra disponible para instituciones de educación superior en todo el mundo.


En su nuevo rol como embajador de Dhoch3, Schulz tiene la responsabilidad de difundir este programa en la región centroamericana, promover su implementación y acompañar a docentes interesados en aprovechar este recurso educativo.
Si quieres conocer más sobre su trabajo como embajador Dhoch3 y cómo participar, visita: https://bit.ly/embajador-dhoch3
Un espacio formativo y de encuentro entre colegas
El taller convocado por Schulz reunió a docentes de alemán de las universidades públicas UCR, UNA y TEC, tres de los cinco profesionales que actualmente imparten alemán a nivel universitario en Costa Rica. Durante esta jornada de medio día, los participantes conocieron a fondo el programa Dhoch3, exploraron sus módulos y vivieron una demostración práctica de cómo puede integrarse en sus cursos.






Además del contenido académico, la sesión incluyó un coffee break, que se convirtió en un valioso momento de conversación e intercambio informal. Este espacio permitió a los docentes participantes compartir experiencias, fortalecer vínculos profesionales y conversar directamente con el embajador Dhoch3 sobre los retos y posibilidades que enfrentan en su labor diaria.
Al finalizar, las personas asistentes recibieron certificados de participación, como reconocimiento a su compromiso con la formación continua y el interés por innovar en sus prácticas docentes.


Con esta actividad, el lector del DAAD en Costa Rica reafirma su compromiso con la educación, la cooperación internacional y el desarrollo profesional docente en el área de lenguas extranjeras.
Para Nils Hinnerk Schulz, embajador Dhoch3, este taller, que marca la presentación inaugural de Dhoch3 en Costa Rica, representa mucho más que un taller informativo: es un paso importante para fortalecer la presencia del alemán en la educación superior costarricense y para visibilizar el potencial de cooperación que ofrece el DAAD a través de proyectos como Dhoch3.
Más allá del taller: un impulso para el alemán en la región





