Participación del Lector del DAAD en Congreso de filología alemana en Lituania
Nils Hinnerk Schulz invitado a Vilnius, Lituania del 12 al 14 de junio
6/19/20242 min read


Vilnius, Lituania, fue el anfitrión del 13º Congreso Nórdico-Báltico de Filología Alemana, un evento significativo que reunió a 60 académicos que ejercen en 10 países diferentes como Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Alemania y Costa Rica. Organizado por la Universidad de Vilnius, este congreso se destacó como una plataforma esencial para el intercambio científico y político sobre la lengua y cultura alemana en la región.
Entre los expositores invitados se encontraba Nils Hinnerk Schulz, Lector del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Costa Rica y actualmente profesor en la Universidad de Costa Rica. Schulz tuvo el honor de ser seleccionado como la única persona del continente americano por la Universidad de Vilnius y fue enviado exclusivamente desde San José-Costa Rica para representar al DAAD en este prestigioso evento internacional en Lituania. Su participación incluyó una presentación de investigación y perspectivas en una conferencia reconocida por su enfoque innovador y su contribución significativa al debate académico.


Evento Social: Cena en la Residencia del Embajador Alemán
Como parte de las actividades del congreso, los académicos fueron invitados a la residencia del embajador alemán en Lituania, Dr. Cornelius Zimmermann. Durante esta ocasión especial, compartieron una agradable cena que promovió el intercambio cultural entre los invitados internacionales y los anfitriones locales.


El 13º Congreso Nórdico-Báltico de Filología Alemana no solo marcó un evento académico de relevancia, sino que también representó un hito significativo en el desarrollo de los estudios germanísticos en Lituania. La presencia de académicos de diversos rincones del mundo, incluyendo la representación desde América Latina a través del Nils Hinnerk Schulz, resalta la importancia global de estos encuentros para el avance del conocimiento y la cooperación internacional.
Este congreso no solo sirvió como una plataforma para la presentación de investigaciones y debates académicos, sino que también reafirmó el compromiso del Lector DAAD en Costa Rica para promover el desarrollo académico del idioma alemán a nivel internacional.








Durante los tres días del congreso, los participantes exploraron una amplia gama de temas, desde estudios literarios y lingüísticos hasta análisis culturales y políticos, reflejando la diversidad y profundidad de los estudios germanísticos.

