El Liceo de Poás y su compromiso con el idioma Alemán: visita del Lector del DAAD
Un día de aprendizaje y oportunidades para los estudiantes de la red PASCH en Costa Rica con Nils Schulz
3/23/20254 min read


En la provincia de Alajuela, Costa Rica, el Liceo de Poás se distingue como un centro educativo pionero en la enseñanza bilingüe. Siendo el único colegio público del país que ofrece un programa de alemán y forma parte de la prestigiosa red PASCH. En el marco de su apuesta por la educación, el liceo recibió el viernes 21 de marzo la visita de Nils Hinnerk Schulz, Lector del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).


El Liceo de Poás es uno de los 4 centros educativos en Costa Rica que pertenecen a la red PASCH, una iniciativa global del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, en cooperación con la Oficina Central de Escuelas en el Extranjero (ZfA), el Goethe-Institut, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y el Servicio de Intercambio Pedagógico (PAD) de la Secretaría de la Conferencia de Ministros de Educación y Cultura de Alemania. PASCH significa Die Initiative „Schulen: Partner der Zukunft“ (La iniciativa “Los colegios: socios para el futuro”) tiene como responsabilidad fortalecer una red mundial de más de 2000 instituciones educativas con una conexión especial con Alemania. Gracias a este proyecto, los participantes reciben apoyo a través de materiales didácticos y formación docente, en colaboración con organizaciones como el Goethe-Institut. Además, los alumnos de colegios PASCH pueden acceder a programas de intercambio y becas que les abren puertas a un futuro académico en Alemania.


En la fotografía, de izq. a der: Nils Schulz (Lector del DAAD), Sofía Porras (Profesora de alemán), Don Rodolfo Sibaja (Director) e Isaac Murillo (Coordinador de alemán).
El programa de alemán en el Liceo de Poás se inició en 2009 bajo la dirección del Profesor Marco Ramírez, y posteriormente su exalumno Isaac Murillo, también profesor de alemán, asumió el liderazgo, con quien el programa ha prosperado exponencialmente, formando incluso a su actual profesora de alemán, Sofía Porras, también egresada del liceo. Esta continuidad generacional refleja la pasión y el arraigo del alemán en la institución.
Un día de aprendizaje e intercambio cultural
Durante su visita al Liceo de Poás, el Lector del DAAD participó en diversas actividades como:
Orientación y oportunidades
Schulz brindó una charla a los estudiantes de décimo año sobre las oportunidades de estudio en Alemania, destacando la plataforma PASCH Alumni como un recurso clave para quienes desean continuar su formación.


Su presentación despertó interés entre los alumnos, quienes exploraron las posibilidades universitarias que el idioma alemán puede traerles en el futuro.




Encuentro y visión
El Lector del DAAD también sostuvo una reunión con el equipo académico del Liceo de Poás para conocer más a fondo el desarrollo del programa de alemán en esta institución. En este encuentro participaron el profesor Isaac Murillo, coordinador del programa, el coordinador académico de IB Francisco Víquez, la profesora Sofía Porras y el director Don Rodolfo Sibaja.


Hospitalidad y cultura
La jornada estuvo marcada por la calidez y hospitalidad del equipo académico del Liceo de Poás. La visita incluyó una merienda de bienvenida y un almuerzo de convivencia, donde se intercambiaron experiencias sobre Alemania. Además, Schulz fue invitado a realizar un recorrido por las instalaciones del Liceo, incluyendo las aulas de clases de alemán.




Interacción y aprendizaje
Como parte de su visita, Schulz acudió a una clase de alemán impartida por la profesora Sofía Porras para estudiantes de noveno año.


Durante la sesión, interactuó con los alumnos, respondiendo sus preguntas y generando un ambiente motivador.


Un impacto duradero
El lector del DAAD concluyó su visita al Liceo de Poás profundamente satisfecho, destacando la excepcional dedicación del equipo académico y el entusiasmo de los estudiantes por el idioma alemán. La cálida hospitalidad recibida y la oportunidad de conocer de cerca la vida cotidiana de una escuela pública costarricense consolidaron su admiración. La motivación del profesor y coordinador, Isaac Murillo, y su equipo de profesores, se erige como un testimonio de la pasión por la enseñanza del alemán en Poás. (@pasch_lidepo)
Esta visita reafirma la importancia de iniciativas como PASCH en la promoción del idioma alemán en el mundo. Con su compromiso y esfuerzo, el Liceo de Poás se consolida como un referente en la educación plurilingüe dentro del sistema de escuelas públicas en Costa Rica, abriendo caminos para que sus estudiantes alcancen un futuro prometedor.

