Llevando Alemania a Turrialba: visita del Lector DAAD a la Sede del Atlántico (UCR)

Una iniciativa con propósito: descentralizar el acceso a becas DAAD en Alemania para regiones de Costa Rica

5/13/20255 min read

La reciente visita de Nils Hinnerk Schulz, Lector del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), a la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica en Turrialba, reflejó su firme compromiso de acercar las oportunidades de estudio e investigación en Alemania a las regiones fuera de la capital. Su objetivo primordial fue proporcionar información valiosa sobre los programas del DAAD y destacar a Alemania como un destino académico atractivo para estudiantes e investigadores de todo el país, reconociendo la importancia de llegar a las comunidades regionales.

La Sede del Atlántico: un punto estratégico en Turrialba

Ubicada estratégicamente extiende parte de su actividad académica a Siquirres, Guápiles y Paraíso de Cartago. La Sede del Atlántico (UCR) se erigió como un destino en esta misión de descentralización, gracias al contacto de su directora Rosibel Orozco. La colaboración con la Coordinación de Internacionalización de la sede hizo posible la realización de la charla "Investigar y Estudiar en Alemania (docentes y estudiantes)" el pasado viernes 9 de mayo de 2025. Este evento se convirtió en un puente directo entre el Lector del DAAD y una comunidad académica regional ávida de nuevas oportunidades.

Recepción y bienvenida

La jornada se inauguró con una cordial bienvenida a cargo de María Fernanda Herrera y Diego Aguirre, profesores y representantes de la Sede del Atlántico (UCR). Actuando como anfitriones, ofrecieron un desayuno que fomentó un valioso intercambio de perspectivas y donde se exploraron las oportunidades que los programas del DAAD en Alemania presentan para el personal docente y administrativo.

¿Te perdiste la charla? Puedes ver la grabación en el Facebook de la Sede del Atlántico.

En el auditorio de la Sede Regional (UCR) Turrialba estuvieron presentes estudiantes y docentes ansiosos por conocer de primera mano las opciones que Alemania ofrece en materia de educación superior e investigación.

"Investigar y Estudiar en Alemania": una charla que inspiró y informó

La presentación de Nils Hinnerk Schulz brindó una visión detallada y motivadora del panorama académico alemán, abarcando desde programas de posgrado hasta las prometedoras líneas de investigación. La transmisión en vivo a través de las redes sociales de la sede garantizó que la información alcanzara a un público aún mayor en otras localidades.

El entusiasmo se palpó: interés y participación activa

La dedicación de estudiantes que viajaron desde Guápiles para asistir a la charla, así como la activa sesión de preguntas que siguió a la presentación, fueron un testimonio del impacto de esta iniciativa. La oportunidad de interactuar directamente con el Lector del DAAD y obtener respuestas a sus inquietudes sobre becas y programas de estudio fue invaluable para muchos jóvenes de la región.

La generosa disposición de folletos y revistas informativas por parte del DAAD fue un detalle muy apreciado. Los estudiantes se acercaron con entusiasmo a la mesa dispuesta en el auditorio para recoger estos valiosos recursos, demostrando su interés concreto en explorar las oportunidades presentadas.

Recursos al alcance de la mano

Al finalizar la sesión de preguntas, la sede regional ofreció una mesa de refrigerio para los asistentes. Este gesto, junto con la cálida acogida desde el inicio, reflejó la notable hospitalidad de la sede regional, que se hizo aún más evidente durante el posterior recorrido por sus instalaciones.

La visita del Lector Schulz trascendió la presentación formal y se adentró en el corazón académico de la Sede del Atlántico (UCR) en Turrialba. Acompañado por los anfitriones María Fernanda Herrera y Diego Aguirre, el recorrido por las instalaciones ofreció una perspectiva interesante de la labor de investigación y enseñanza que se lleva a cabo en esta institución pluridisciplinaria.

Conociendo el corazón académico de la Sede Regional

Se visitaron diversos laboratorios, donde profesores y estudiantes compartieron con entusiasmo los proyectos de investigación en curso, explicando sus objetivos, metodologías y el impacto potencial de sus descubrimientos, evidenciando un ambiente de aprendizaje estimulante y colaborativo.

La calidad de los equipos especializados, muchos de ellos adquiridos gracias a esfuerzos de internacionalización y cooperación, resaltó el compromiso de la sede por brindar a sus estudiantes herramientas modernas para complementar su formación teórica y práctica.

Centro de lengua cabécar y cultura para el fortalecimiento del idioma

En conclusión, la visita de Nils Schulz a la Sede del Atlántico representa su intención por democratizar el acceso a la información sobre la educación alemana, extendiendo su conocimiento sobre las becas del DAAD más allá de la capital. Su plan en alcanzar a comunidades como la de Turrialba ilustra una perspectiva inclusiva que busca impulsar el potencial académico en cada región de Costa Rica.

Un compromiso con la igualdad de oportunidades