Fortaleciendo la Colaboración Académica: Taller DAAD 2024 en Panamá

Un evento clave para fortalecer la cooperación entre programas de posgrado y enlaces del DAAD en la región de Centroamérica

4/29/20242 min read

El XXVIV Taller de Enlaces del Programa Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) Centroamérica 2024, celebrado en la ciudad de Panamá del 11 al 14 de abril, fue un evento extraordinario que dejó una marca significativa en el fomento de la colaboración académica en la región.

Este taller no solo reunió a una amplia gama de expertos en educación superior, sino que también sirvió como plataforma para discutir y explorar diversas oportunidades de financiamiento y colaboración académica. Desde directores de programas de posgrado hasta enlaces del DAAD en Centroamérica y República Dominicana, así como representantes de las Embajadas Alemanas en la región, todos se reunieron con un objetivo común: fortalecer los lazos académicos y promover el intercambio de conocimientos.

Asimismo, fue invitado el lector del DAAD en Costa Rica Nils Hinnerk Schulz y S.E. Joachim Schmillen, Embajador de Alemania en Panamá, quienes compartieron espacio junto a la Directora Regional del DAAD para México, Centroamérica y el Caribe, Katharina Fleckenstein, la cual ofreció un discurso de bienvenida inspirador.

Fuente de la imagen: Embajada Alemana en Panamá

Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo de las opciones de financiamiento ofrecidas por el DAAD. Desde becas hasta otras formas de apoyo financiero, se abordaron en detalle los diferentes programas disponibles, lo que permitió a los asistentes actualizarse sobre las últimas oportunidades disponibles para proyectos académicos y de investigación.

Además de las sesiones formales, el taller también brindó oportunidades para el intercambio informal de ideas y la construcción de relaciones profesionales duraderas. Los participantes tuvieron la oportunidad de discutir proyectos potenciales, compartir recursos y establecer conexiones que podrían dar lugar a colaboraciones fructíferas en el futuro.

En resumen, el XXVIV Taller de Enlaces del DAAD Centroamérica 2024 fue un gran avance en el fomento del intercambio de conocimientos y la promoción del desarrollo académico en la región. Este enfoque centrado en compartir experiencias, refleja el compromiso del DAAD en apoyar la excelencia académica y científica en Centroamérica y República Dominicana, y establece las bases para futuras colaboraciones que beneficiarán a toda la comunidad académica.