Exposición del Lector en Alemania en la Universidad de Verano del DAAD 2024

Nils Hinnerk Schulz invitado a la reunión académica internacional en Bonn, centrada en procesos de negociación sobre migración y debates políticos.

7/12/20243 min read

Nils Hinnerk Schulz, fue invitado como expositor en la 10. DAAD-Sommeruniversität 2024 (Universidad de Verano del DAAD 2024), un evento académico de gran prestigio a nivel internacional, organizado anualmente por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Esta edición, en cooperación con el Forum Internationale Wissenschaft (FIW), tuvo lugar en el Instituto Gustav Stresemann, una institución central de la Universidad de Bonn, del 6 al 9 de julio en la ciudad de Bonn, Alemania.

Reconocimiento Internacional

El evento reunió a académicos y profesionales de diversas partes del mundo para discutir temas críticos sobre migración y sus múltiples facetas. La presentación de Schulz, titulada "Flucht- und Migrationsbewegungen in Lateinamerika" (Movimientos de Refugio y Migración en América Latina), fue seleccionada entre muchas propuestas por su profundidad y pertinencia.

Presentación del Lector

Bajo el tema central "Zugang regulieren" (Regular el acceso), Schulz presentó su trabajo enfocado en "Flucht- und Migrationsbewegungen in Lateinamerika" (Movimientos de Refugio y Migración en América Latina). Gracias a su experiencia actual, viviendo en Costa Rica como Lector DAAD y como docente en la Universidad de Costa Rica, ofreció una perspectiva única y valiosa. Su opinión fue especialmente importante en el debate sobre temas que comprenden América Latina.

Participación internacional

Schulz fue seleccionado entre varios postulantes debido a la calidad y relevancia de su tema de presentación, por lo que viajó desde Costa Rica hasta Alemania, donde fue uno de los dos únicos expositores de Latinoamérica participantes en este evento. El resto de los expositores procedía de una amplia gama de países, incluyendo Turquía, Italia, Serbia, Albania, Georgia, Reino Unido, Camerún, Jordania, Francia, Costa de Marfil, Corea del Sur, Argelia, Uzbekistán y Canadá, lo que subraya la diversidad y el alcance internacional del congreso.

Este congreso no solo fue un espacio para la exposición de conocimientos y discusiones académicas, sino que también reafirmó el compromiso del Lector del DAAD, Nils Hinnerk Schulz, de contribuir activamente al diálogo internacional sobre temas culturales y políticos. Así, él no solo demuestra su capacidad de abordar temas de gran relevancia, como los movimientos migratorios en América Latina, sino también su amplio horizonte más allá de la enseñanza del idioma alemán.

Detalles del Congreso

El congreso abordó cómo las personas que emigran enfrentan diversos procesos de negociación en diferentes contextos y ubicaciones. En Alemania y Europa, se observan posturas divergentes: algunos defienden la idea de una sociedad migratoria y la normalización de la migración, mientras que otros exigen límites y controles fronterizos para evitar movimientos migratorios irregulares. El DAAD-Sommeruniversität (La universidad de verano) profundizó en estos procesos de negociación, analizando los temas, aspectos e ideas sobre las sociedades en el contexto de la migración, utilizando estudios de caso de diferentes regiones para obtener información sobre los debates actuales a nivel mundial.

Oficina central del DAAD en Bonn, Alemania