Conferencia inaugural del Lector del DAAD, Nils Schulz, marca su incorporación a la UASLP
Autoridades, docentes y exbecarios del DAAD asistieron a la UASLP para la presentación oficial de Nils Hinnerk Schulz como Lector del DAAD, quien compartió una visión alemana sobre migración, cultura y los vínculos entre México y Alemania.
10/16/20255 min read


El 16 de octubre, el Centro de Emprendimiento e Innovación Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue sede de la conferencia inaugural del Lector del DAAD, Nils Hinnerk Schulz, titulada “México abierto al mundo: una perspectiva alemana sobre migración y cultura”.
El evento marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración académica y cultural entre la universidad y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), en presencia de catedráticos de distintas facultades responsables de diferentes áreas de la institución, quienes acudieron para dar la bienvenida al nuevo Lector del DAAD.


El evento contó con la participación de autoridades académicas, entre ellas el M.I. Jorge Alberto Pérez González, Secretario Académico de la UASLP, quien ofreció unas palabras de apertura y presentó oficialmente al nuevo lector del DAAD, destacando la relevancia que esta figura tiene para el fortalecimiento de los vínculos internacionales de la universidad.
Autoridades universitarias acompañaron el inicio del nuevo lectorado


Jorge Pérez, Secretario Académico de la UASLP
Asimismo, estuvieron presentes docentes, investigadores, autoridades universitarias y exbecarios del DAAD, quienes compartieron el entusiasmo por la llegada de Schulz y reconocieron el valor que este tipo de colaboraciones representa para el crecimiento académico y cultural de la comunidad universitaria.
Entre las personalidades asistentes se encontraban la Directora de Internacionalización, Mariela Chávez Ramírez; la Directora de la Agenda Ambiental, Isabel Lázaro Báez; la Titular del Departamento Universitario de Inglés, María Luisa Portales Pérez; el Director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Emilio Jorge González Galván; el Director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Dr. Heriberto Méndez Cortés; y la Directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Adriana del Socorro Ochoa.
También asistieron las investigadoras y exbecarias del DAAD Rosalba Badillo-Vega (Facultad de Psicología) y Sonia Torres (Facultad de Ingeniería), así como Adrián Tovar Simoncic, Director del Centro Cultural Alemán de San Luis Potosí.


Nils Schulz, Lector del DAAD, Sonia Torres, Investigadora de la Facultad de Ingeniería y Embajadora del DAAD, Emilio González, Director de la Facultad de Ingeniería
Un recorrido por la cultura, la historia y la migración
Durante su exposición, Nils Hinnerk Schulz logró captar la atención de todos los presentes gracias a su particular estilo de comunicación, caracterizado por la claridad conceptual, el humor, y la capacidad de relacionar múltiples temas.
Comenzó presentando el trabajo del DAAD y su papel en la cooperación educativa internacional, para luego adentrarse en una reflexión más amplia sobre la migración y la interculturalidad entre Alemania y México.
Con naturalidad, entrelazó temas de política, arte, literatura e historia, ilustrando los puntos de encuentro entre ambas culturas y la manera en que el intercambio académico puede fomentar una comprensión más profunda entre sociedades.




Un diálogo abierto con la comunidad universitaria
Lejos de ofrecer una conferencia unidireccional, Schulz propició un diálogo activo con el público. Invitó a los asistentes a compartir sus opiniones y preguntas, generando un ambiente participativo que reflejó su método educativo: enseñar a través de la conversación y la reflexión compartida.
Esta interacción constante no solo enriqueció el encuentro, sino que permitió que los asistentes —entre ellos docentes de diversas facultades— expresaran su interés por establecer colaboraciones futuras y conocer más sobre las oportunidades que el DAAD ofrece a estudiantes e investigadores.


Reflexiones finales y proyección académica
Al concluir la conferencia, varios asistentes se acercaron para felicitar al Lector del DAAD por la variedad y profundidad de los temas abordados, destacando la manera en que logró conectar aspectos históricos, culturales y personales con una mirada crítica y contemporánea.
Los exbecarios del DAAD presentes celebraron la continuidad de este vínculo entre Alemania y México, mientras que las autoridades universitarias subrayaron el potencial que representa la presencia del lector del DAAD en la UASLP para consolidar proyectos de cooperación y movilidad académica.




Un estilo interdisciplinario que abre nuevas puertas
Con esta conferencia, la UASLP reafirma su compromiso con la internacionalización del conocimiento y con el impulso a proyectos que promueven el diálogo entre culturas, un objetivo compartido por el DAAD y por su nuevo Lector del DAAD en San Luis Potosí.


Lo que hizo especial la conferencia inaugural de Nils Hinnerk Schulz fue su capacidad para construir un discurso interdisciplinario en el que distintos saberes se complementaron con fluidez. A diferencia de las ponencias tradicionales, centradas en un solo campo de estudio, Schulz ofreció una visión amplia y conectada del conocimiento, donde cada tema —ya fuera político, histórico o literario— encontraba su sentido dentro de un mensaje mayor.
Su estilo combinó rigor intelectual con humor y cercanía, generando un ambiente participativo en el que el público no solo escuchó, sino que dialogó y reflexionó. Esta capacidad para transformar una conferencia en un espacio de intercambio genuino hizo que muchos asistentes salieran con nuevas ideas y perspectivas, valorando la oportunidad de haber aprendido algo diferente.
Noticia oficial de la UASLP
La conferencia inaugural fue un evento oficial cubierto por la prensa de la Universidad. Lee la nota periodística publicada en el sitio oficial de noticias de la UASLP: https://wp.uaslp.mx/noticias/academica/lector-del-daad-impulsa-cooperacion-academica-y-cultural-entre-alemania-y-la-uaslp/
____________________________________________
Más información: www.daad.mx

